Acerca de mí

Mi foto
Comunicadora Social Periodista con Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Ganadora por Colombia del programa para periodistas líderes del mundo Edward Murrow 2009. Ganadora Premio Bicentenario de periodismo 2010: Construcción de memoria en categoría de televisión. Periodista judicial en City TV y Canal Caracol. Presentadora del programa "Fiscalía para todos"

jueves, octubre 18, 2007

Extorsionan a motociclistas en el centro de Bogotá.

Motociclista afectado
Foto / Marce Rojas

En el mes de octubre un mensajero fue víctima del robo de su motocicleta. El afirma que la dejó estacionada mientras entregaba unos paquetes y de un momento a otro llegaron dos personas que le quitaron el seguro y se la llevaron.

Pero él no es la única víctima, según datos que manejan los mismos motociclistas, en promedio semanalmente les están robando de dos a tres motos.

Los afectados ya tienen identificadas las modalidades de hurto y hay una que para ellos es la más común: "Aparecen dos personas que se aprovechan de las motos que son dejadas estacionadas, pero a veces hasta nos amenazan con armas" afirmó el afectado.
Gráfico Internet

Después viene lo peor, empiezan a pedirles dinero para devolverles sus vehículos, les dicen que tienen pocas horas para entregar la suma y los amenazan con deshuasar su moto si no se paga.

El monto de la extorsión también está definido, si la moto es de 125 centímetros cúbicos el pago varía entre quinientos y ochoscientos mil pesos, pero si el cilindraje es más alto la cuota puede llegar al millón de pesos.

En los casos en que no se paga el rescate y se llevan las motos la situación es más difícil porque según los motociclistas, las aseguradoras no les prestan sus servicios, así que son ellos los que deben sacar el dinero para hacer la reposición. "El empleado es quien debe pagar porque o sino luego no tiene la herramienta de trabajo que le permite mantener a su familia".


Foto Internet

Los motociclistas denunciaron que en varios casos hay complicidad de las autoridades y de los celadores porque cuando empiezan la extorsión los llaman a sus propios teléfonos.

Los sitios donde más roban son: Barrio Siete de Agosto, Centro y Calle 13. Los lugares a donde más llegan estas motos robadas son: Avenida Caracas entre calles 16 y 17, en la avenida Primero de mayo con 24 y algunas partes del barrio Siete de agosto.

Las autoridades afirman que de enero a septiembre se han robado 125 motos, pero también dijeron que el problema más grave es que los motociclistas no denuncian y prefieren pagar el rescate por eso en muchos casos el delito queda impune. Si usted es víctima de estos robos denuncie a las líneas 112 o 123.

No hay comentarios.: