Acerca de mí

Mi foto
Comunicadora Social Periodista con Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Ganadora por Colombia del programa para periodistas líderes del mundo Edward Murrow 2009. Ganadora Premio Bicentenario de periodismo 2010: Construcción de memoria en categoría de televisión. Periodista judicial en City TV y Canal Caracol. Presentadora del programa "Fiscalía para todos"

miércoles, abril 25, 2007

Sargento de nuevo podrá ser detenido por robo de "El Cóndor" en Palacio.


Foto / Cortesía El Tiempo

El 8 de marzo de 2007 el país se conmocionó cuando escuchó la noticia de que el cuadro "El Cóndor" del maestro Alejandro Obregón y que está avaluado en más de 653 millones de pesos había sido hurtado de la propia Casa de Nariño, al parecer a manos de uno de los sargentos encargado precisamente de su custodia.

En la audiencia el Fiscal relató que el hombre ingresó al Salón Consejo de Ministros y "con cuchillo en mano cortó el borde del cuadro, lo dobló y lo metió debajo en un gabán que llevaba, con eso pudo salir tranquilamente".

Tan pronto se reportó el robo Fiscalia y Policía judicial recurrieron a las cámaras de video de Palacio y confirmaron que la última persona que había estado cerca al cuadro había sido el sargento de la Armada Edwar Jair Ardila.

De inmediato iniciaron las averiguaciones y encontraron que el sargento estaba de licencia. Fue por eso que sus superiores lo llamaron y lo hicieron ir a la Casa de Nariño en las horas de la tarde.

La Fiscalia afirma que tiene pruebas de la autoría del delito por parte del Sargento porque en el video se observa cuando él ingresa al salón y luego sale con algo que oculta en su gabán. Además tiene el registro de que el hombre estuvo en el CAN hacia las cinco de la tarde.

Ese mismo día se recuperó la obra y hacia las ocho de la noche en los juzgados de Paloquemao se realizó la audiencia de solicitud de captura por parte de la Fiscalia y culminó pasadas las nueve de la noche.

Según la Fiscalia el hombre fue capturado a las diez de la noche en inmediaciones de Palacio. Pero al asistir a la audiencia de legalización de captura en un hecho inusual el Juez de Garantías le dio la palabra al detenido quien a su vez afirmó que había sido capturado desde las cuatro de la tarde, argumento que rechazó la Fiscalia, que manifestó que el hombre a esa hora estaba en Palacio y no capturado sino respondiendo al llamado de uno de sus superiores.

Pero el Juez de Garantías que realizó esta audiencia le creyó al detenido y ordeno la libertad inmediata por considerar que la captura fue ilegal pues se realizó antes de la solicitud formal en una audiencia. La Fiscalia apeló esta decisión y tuvo que realizarse otra audiencia pero ante un Juez de segunda instancia que escuchó los argumentos de la defensa y Fiscalia y determinó que la captura sí fue legal.

Con esta decisión la Fiscalia podrá solicitar de nuevo la captura del sargento y ahora sí le podrá imputar el delito de hurto agravado e incluso el hombre podría ir a la cárcel como medida preventiva mientras se adelanta la investigación.

viernes, abril 20, 2007

Recomendaciones útiles para viajar en bus o en avión.


Foto / Página Terminal de Transportes de Bogotá

Si usted va a salir de viaje a otra ciudad y va a hacerlo en bus de servicio público o en avión, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones, en el momento en que esté en la Terminal de Transporte o en el Aeropuerto:

No descuide sus objetos personales y mucho menos si se trata de objetos de valor.
Mantenga a sus hijos pequeños cerca y obsérvelos permanentemente. Por ninguna razón los deje solos en sitios donde haya aglomeraciones.
Ante la pérdida de algún familiar acérquese al punto de información del módulo donde se encuentre o denuncie el caso a los agentes de la Policía Nacional.

Foto / Página Aeropuerto El Dorado


No cargue mucho dinero en efectivo, prefiera las tarjetas debito para realizar las transacciones.
Evite el exceso de equipaje, lleve máximo dos maletas por personas.
Evite llevar mascotas y si es necesario, llévelas en guacales especiales para ellas.
Compre sus tiquetes únicamente en las taquillas y no lo haga a través de intermediarios.
Compre el tiquete con anticipación.

jueves, abril 12, 2007

Muros de lamentos para violadores.


Diseño propuesto por Concejal Gilma JIménez
Cortesía: Prensa Gilma JIménez

Los violadores podrían tener sus muros de lamentos, pero no para que se sienten a llorar sino donde quedarán reflejados sus rostros, nombres y los delitos cometidos contra los menores.

La concejal Gilma Jiménez presentó en el Concejo de Bogotá una propuesta para que se dé un escarnio público a todos los hombres que han sido condenados por haber abusado de los menores de edad, se trata de realizar una campaña publicitaria para que aparezcan en muros, vallas y volantes, las fotos y nombres de estos abusadores y de esta forma sean identificado por todos los ciudadanos.

La idea ya fue aceptada por todos los concejales, pero aún falta la aprobación final y sobre todo el SÍ del Alcalde Luis Eduardo Garzón, que se espera sea antes del 8 de mayo, día en que se empezará a aplicar la Ley de Infancia en su totalidad.


Concejal Gilma Jiménez
Foto: El Espectador

El objetivo del proyecto es que en el artículo de la Ley de Infancia que se refiere a la publicidad quede incluida esta propuesta.

Toda la publicidad llegará a las 20 localidades de la ciudad y lo más impactante serán los “Muros de la infamia” de por lo menos diez metros.

Adicionalmente cada localidad tendrá dos vallas para reforzar las imágenes de los agresores. Estas piezas publicitarias estarán distribuidas en sitios de mucho flujo vehicular y peatonal para que todo el mundo los pueda ver. También se van a emplear volantes que se repartirán cada tres meses durante una semana en colegios, iglesias, Juntas de acción comunal, almacenes de cadena y en las calles.



Foto montaje
Cortesía: Pier Angelo Editor City TV.


Cada pieza de publicidad tendrá impresos foto, nombre, condena, delito y edad de la víctima. La información de estos agresores también llegará dos veces al año a las casas de los bogotanos a través de los recibos de servicios públicos.

La Secretaria de Gobierno se encargará de financiar toda la publicidad y de determinar los lugares donde será ubicada. La Secretaria de Integración Social por su parte, recopilará la información de los violadores y de sus víctimas.

En televisión también se espera que se haga un cubrimiento a través del Canal del Distrito, pero adicionalmente la Procuraduría General de la Nación informó que pidió a la Comisión Nacional de Televisión, para que se reglamente lo pertinente y pueda iniciarse de inmediato la divulgación a través de todos los canales de televisión.


Propuesta de campaña en Televisión
Cortesía City TV.

De igual forma la Procuraduría propuso que esta idea sea aplicada en todo el país, pues al realizar una investigación encontró que en el 2006 en Bogotá se atendieron 72 casos sobre abuso sexual, en su mayoría en las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba y Bosa. En el 2007 ya van registrados 10 casos.

"En el país en el año 2005, la Policía Nacional reporto 7.366 capturas por violación y Medicina Legal realizó 17.802 dictámenes por abuso sexual" afirmó la Procuraduría.

Adicionalmente se pretende presentar ante el Congreso de la República un Acto Legislativo para modificar el artículo 34 de la Constitución Nacional que permita castigar con prisión perpetua a las personas que cometan los delitos de: homicidio, maltrato severo, violación y pornografía infantil contra los menores de 14 años.

domingo, abril 01, 2007

Mató a la suegra por dejar ir a bailar a exnovia.


Indiciado
Foto / Marce Rojas

"Por qué es tan injusto, mi mamá lo quería mucho y él no tenía por qué matarla" "Ese hombre debería estar en la cárcel y no paseándose por la calle".

Con estas palabras los hijos de una mujer de 59 años manifestaron su dolor porque el hombre que aceptó haberla asesinado continúa en su casa y no en la cárcel como ellos quisieran.

"Es muy duro, mi mamá era una viejita que le daba de comer, él se quedaba en la casa y como es posible que continúe en libertad, si lo hemos visto hasta andando por la calle tranquilo" afirma el hijo mayor.

Según ellos, su hermana de 14 años era la novia del joven de 20 años y después de terminar con la relación él comenzó a perseguirla y a asediarla.

"Él era un tipo hecho y derecho por eso no nos gustaba que estuvieran juntos. Ella lo dejó y él comenzó a perseguirla, asediarla y a hacerle llamadas a la casa como a las dos y tres de la tarde" puntualizó el hijo.


Indiciado
Foto / Marce Rojas

El trágico hecho ocurrió el 8 de enero hacia las dos de la mañana. Al parecer el hombre se enteró que su exnovia había salido a bailar con la autorización de la madre y eso lo enfureció, por eso llegó a la madrugada a la casa y se encontró con la madre sola.

Según relata la familia él llegó con la excusa de que le prestaran el baño y la señora lo dejó entrar porque lo conocía, subieron al segundo piso, luego él la tiró por las escaleras y al no verla muerta la asfixió.


El joven intentó esconder el cadáver, por eso lo tiró en el cuarto. El cuerpo solo fue encontrado a las seis de la mañana cuando llegó la adolescente exnovia.

Durante toda la semana después de los hechos intentaron buscar a un responsable, pero no tuvieron respuesta, hasta que el mismo joven se entregó a las autoridades y aceptó que él era el culpable del homicidio, aunque no se acordaba de lo que había hecho porque ese día estaba en un alto estado de alicoramiento.

Actualmente el joven está en detención domiciliaria porque se entregó y porque ha asistido a todas las audiencias, pero podría pagar su pena en la cárcel por el delito de homicidio agravado.


La historia del secuestro del pequeño Luis Felipe


Madre de Luis Felipe entregando volantes
Foto / Cortesía City TV

En diciembre de 2006, el pequeño Luis Felipe, de 18 meses de nacido se convirtió en el símbolo del secuestro pues fue raptado de los brazos de sus padres en plena época de Navidad, cuando una mujer aprovechándose de la confianza de la pareja, se lo llevó con rumbo desconocido.

La madre relata que su esposo estaba sin trabajo y ella ofrecía productos cosméticos de catálogo, así que un día una mujer que afirmó llamarse Patricia, llegó a sus vidas con el argumento de comprar productos y luego les ofreció regalos de Navidad para sus hijos.

La mujer le pidió al padre autorización para llevarse uno de los hijos para comprarle un regalo, fue con él y luego llegó con el regalo y con el niño, pero cuando se llevó a Luis Felipe las cosas cambiaron, en un abrir y cerrar de ojos la mujer desapareció con el bebé.

Los padres denunciaron lo ocurrido a las autoridades y a los medios de comunicación que siguieron minuto a minuto el caso. El desespero de los padres llegó a tal punto que acudieron a la Terminal de transporte buscando que alguna de las 65 cámaras de seguridad que hay en el lugar hubieran captado la salida de la ciudad de la mujer con el pequeño Luis Felipe, pero también acudieron a la entrega de volantes en las calles y en la Terminal de transportes.

Después de varias denuncias en los medios de comunicación y de que el propio Comandante de la Policía Metropolitana ofreciera una recompensa por la captura de la mujer, finalmente el pequeño Luis Felipe apareció frente a una casa en Suba envuelto en una cobija.



Video Policía Metropolitana


Al comienzo no se tenía certeza si se trataba o no de Luis Felipe así que citaron a la madre al CAI de Aures en plena madrugada y cuando ella llegó una cámara de la Policía pudo capturar el conmovedor encuentro.



Video Policía Metropolitana.

Ella llegó y antes de ver al pequeño se persignó y como si Dios la hubiera escuchado, confirmó que sí era su hijo.



Video Policía Metropolitana

Después de una larga búsqueda por parte del CTI, la secuestradora fue interceptada por dos agentes que le pidieron que la acompañara a la Fiscalia porque ya había sido identificada como la raptora y ya sabían que no se llamaba Patricia, sino Sandra. Ella se fue con ellos a la URI de Paloquemao y ahí se presentó ante una juez.



Secuestradora
Foto / Marce Rojas


El fiscal le formuló el delito de secuestro simple agravado, la mujer aceptó y pidió perdón a la familia de Luis Felipe, a sus propios hijos y a toda Colombia. La defensa pidió rebaja de pena tomando en cuenta su arrepentimiento y que ella entregó al niño, pero la juez no lo aceptó porque manifestó que las condiciones en que lo había entregado no eran las mejores e incluso afirmó que el niño hubiese podido morir de hipotermia.

La mujer fue enviada a la cárcel Buen Pastor y podría recibir una condena de 9 años de prisión.