Acerca de mí

Mi foto
Comunicadora Social Periodista con Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Ganadora por Colombia del programa para periodistas líderes del mundo Edward Murrow 2009. Ganadora Premio Bicentenario de periodismo 2010: Construcción de memoria en categoría de televisión. Periodista judicial en City TV y Canal Caracol. Presentadora del programa "Fiscalía para todos"

jueves, septiembre 28, 2006

Universitario secuestrado en Bogotá

Universitario secuestrado / Imágen cortesía DAS

El 26 de septiembre de 2005 el Departamento Administrativo de Seguridadad (DAS) recibió una llamada de un ciudadano que afirmaba que en la calle 25H No. 101 B - 91 del barrio Fontibón de Bogotá, podrían tener secuestrado a un hombre jóven a quien llamaban José.

Se montó un operativo y el 27 del mismo mes a las 4:50 p.m. llegaron a la casa y capturaron a un hombre llamado Jair Ignacio Chaparro Silva, que justo en ese momento salia del lugar.



Jair Ignacio Chaparro Silva / Indiciado
Foto / Marce Rojas

Luego cuando ingresaron a la casa encontraron al jóven universitario José del Cármen Piñeros Maldonado, en unas circunstancias deplorables que fueron registradas en un video que grabó el DAS donde se puede observar que el jóven estaba en una celda y en un pequeño espacio donde podía dormir y hacer sus necesidades fisiológicas.

El secuestrado fue llevado a su familia y el detenido ante un juez de garantías que declaró legal la captura.

El fiscal relató los hechos y afirmó que el jóven había sido secuestrado desde hace siete meses cuando salía de su casa a la universidad. Por su liberación pedían dos mil millones de pesos.
La Fiscalía le formuló el delito de secuestro extorsivo que podría darle de 37 a 50 años de cárcel.


El indiciado aceptó los cargos y por eso podría recibir la mitad de la pena, es decir, 18 años y seis meses de prisión.

El juez dictó como medida provisional la detención en la Cárcel Nacional Modelo.

Celda donde estaba el secuestrado/
Imágen cortesía DAS

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece que a pesar de ser temas netamente penales, logras encajar muy bien la equidad, en el manejo argumentos judiciales con fundamentos de la esencia humana, dandolé originalidad al texto y permitiendo al lector tomar su propia decisión frente a los hechos. Me gusto Mucho. FELICITACIONES

Anónimo dijo...

Me parece que a pesar de ser temas netamente penales, logras encajar muy bien la equidad, en el manejo argumentos judiciales con fundamentos de la esencia humana, dandolé originalidad al texto y permitiendo al lector tomar su propia decisión frente a los hechos. Me gusto Mucho. FELICITACIONES

Anónimo dijo...

Como intérprete jurídica en EEUU me estás proporcionando información valiosísima desde varios puntos de vista: entre otros el del texto legal, la situación penal colombiana tan entrelazada con la estadunidense, sobretodo en materia de droga, y el entorno de los juzgados.

Mil gracias

Anónimo dijo...

Hola Marce:

Tiene usted, habilidad, destreza en el relato y en la descripciòn de las etapas procesales ( indagaciòn, investigaciòn y juicio) de los casos penales.

Podrìa intentar adentrarse en la fase de la ejecuciòn de la sentencia, a travès de la indagaciòn de dònde se hallan purgando la pena los condenados. Què experimentan; s aùn persisten en su inocencia y còmo transcurre su existencia al interior de la prisiòn y còmo ven la vida desde allì.

Saludos, (Cr).

LEWIS dijo...

Fotos y videos de este servidor, cuando laboré en Prensa DAS. Experiencias y situaciones enriquecedoras. Cordial saludo de Luis K Rubio U.